Lo que nos mueve
🚀 Conectar ideas e impactar.
Creamos espacios donde todxs caben y las ideas fluyen sin filtro💡.
Aquí la colaboración, el conocimiento y la creatividad son el combo que transforma vidas, negocios y comunidades.
¿Cómo lo hacemos?
Conectamos el power empresarial con las comunidades a través de proyectos que se adaptan a las necesidades, tech emergente y cooperación en serio.
¿El resultado? Soluciones que no solo suenan bien… realmente hacen el cambio 💥..

Epic Minds
Somos dos jóvenes visionarios y motivados para “romperla”, transformando tus ideas en impacto real 💥 .

Andrés Ortega
Economista y magíster en economía regional y sectorial, con experiencia en estudios de ruralidad, bienestar social, género, pobreza, asuntos sociales, planeación y formulación estratégica de proyectos. Ha desarrollado proyectos económicos y sociales a nivel nacional e internacional, con énfasis en el uso de herramientas econométricas y de modelación, estadística, trabajo con comunidad, gestión de procesos y enfoque diferencial.
Autor de libros y artículos en temas como desigualdad, pobreza y economía del cuidado. Es miembro de la Red de Estudios Latinoamericanos y Cultura Chicano – Ibérica / WSSA Affiliate Group.
Ha sido analista económico en diferentes entidades del sector agrícola en el Gobierno de Colombia y docente universitario en Economía del Desarrollo.

Jeferson Gonzalez
Economista y magíster en economía del desarrollo, con experiencia en docencia investigativa. Ha trabajado en modelos econométricos y análisis multivariado para comprender dinámicas de mercado y políticas económicas. Asimismo, ha colaborado con comunidades, impulsando el desarrollo sustentable y estrategias inclusivas para el crecimiento local. Además ha sido autor de artículos y capítulos de libros sobre evaluación de política pública, desarrollo económico y estudios de género.
Su trayectoria laboral incluye la institución supranacional Parlamento Andino, donde apoyó temas económicos regionales. También ha sido consultor empresarial para gremios nacionales, asesorando en comercio exterior, competitividad y fortalecimiento de cadenas productivas. Su enfoque integra un sólido conocimiento teórico y manejo de herramientas analíticas emergentes para la toma de decisiones estratégicas en proyectos sociales y empresariales.